Con el objeto de impulsar el descubrimiento y conocimiento de esta zona de Guadalajara, que tiene un incuestionable atractivo paisajístico y un importante potencial desde el prisma del turismo activo (senderismo, MTB…), desde CAMPIÑEANDO ideamos dos certámenes artísticos que pretendemos sirvan para que muchas más personas disfruten de los encantos de esta comarca.
En esta edición se trata de un Certamen de Fotografía y un Certamen de Microrrelatos enfocados en torno al lema:
Arquitectura y construcciones de nuestra Campiña
Queremos que en esta ocasión las fotografías y los relatos reflejen alguna de las múltiples muestras de arquitectura popular que se conservan en nuestra Campiña. Edificios completos en pie, restos, detalles y rincones que han sido «Testigos silenciosos» de multitud de eventos pasados y presentes y en torno a los cuales siguen ocurriendo muchas cosas.
Sin olvidarnos del colorido paisaje urbano y natural en el que cada uno de ellos se encuentra.
Todos los microrrelatos deberán estar enmarcados en la Campiña Alta de Guadalajara y hacer referencia a alguna de múltiples muestras de Arquitectura Popular que se conservan en nuestra colorida Campiña Alta.
Los trabajos se presentarán en formato Word y PDF y deberán tener una extensión inferior a 200 palabras.
Se enviarán exclusivamente a través del email: campigneandorelatos@gmail.com
Sólo se admitirá un microrrelato por participante.
La admisión de obras comenzará el día 15 de junio y finalizará el día 17 de agosto de 2025 a las 24:00 horas.
Primer premio: 150 euros.
Segundo premio: 50 euros y un pack de cervezas artesanas.
Las fotografías deberán estar realizadas en la Campiña Alta de Guadalajara y deben captar alguna de las múltiples muestras de Arquitectura Popular que se conservan en nuestra colorida Campiña Alta.
Los trabajos se presentarán en formato digital con un tamaño mínimo de 1.500×2.300 pixeles y con al menos 200 p.p.p. de resolución.
Se enviarán exclusivamente a través del email: campigneandofotos@gmail.com
Cada autor podrá participar con un máximo de 5 fotografías.
La admisión de obras comenzará el día 15 de junio y finalizará el día 17 de agosto de 2025 a las 24:00 horas.
Primer premio: 150 euros.
Segundo premio: 50 euros y un pack de cervezas artesanas.